Prepárate para el Desarrollo de Juegos 3D
Antes de comenzar tu formación, necesitas conocer las bases técnicas y creativas que harán de tu aprendizaje una experiencia exitosa y productiva.

Fundamentos Técnicos Esenciales
Dominar la matemática vectorial es crucial. Sin entender vectores, matrices y transformaciones espaciales, te costará mucho más tiempo aprender motores como Unity o Unreal Engine.
Mi consejo después de enseñar a cientos de estudiantes: dedica al menos dos semanas a repasar álgebra lineal básica. Los que lo hacen avanzan tres veces más rápido.
También necesitas familiarizarte con conceptos de programación orientada a objetos. No tienes que ser experto, pero sí entender clases, herencia y polimorfismo.

Tu Espacio de Trabajo Ideal
Un ordenador decente marca la diferencia entre frustración y fluidez. Necesitas mínimo 16GB de RAM y una tarjeta gráfica dedicada - no tiene que ser la última generación, pero sí capaz de manejar renderizado en tiempo real.
Dos monitores te cambian la vida. Uno para el motor de juegos, otro para documentación y tutoriales. Créeme, intentar trabajar con una sola pantalla es innecesariamente complicado.
Y algo que pocos mencionan: una buena silla ergonómica. Vas a pasar muchas horas sentado diseñando mundos virtuales.
Requisitos Imprescindibles
Estos elementos no son negociables para un aprendizaje efectivo
Hardware Adecuado
Procesador i5/Ryzen 5 o superior, 16GB RAM mínimo, GPU dedicada con 4GB VRAM. SSD recomendado para cargas rápidas.
Compromiso Temporal
Mínimo 15 horas semanales de práctica consistente. La programación de juegos requiere constancia, no sesiones esporádicas intensas.
Mentalidad Correcta
Paciencia para debuggear código durante horas y persistencia ante errores frustrantes. El desarrollo de juegos es iterativo por naturaleza.
Tu Cronograma de Preparación
Sigue estos pasos durante las próximas 4-6 semanas antes de comenzar oficialmente el programa en septiembre 2025
Semana 1-2: Matemáticas Base
Repasa vectores 2D y 3D, operaciones básicas (suma, producto escalar, producto cruz). Khan Academy tiene una sección excelente sobre álgebra lineal. Dedica 1 hora diaria - no más, para no saturarte.
Semana 3: Lógica de Programación
Si nunca has programado, prueba Scratch o Python básico. Solo necesitas entender bucles, condicionales y funciones. No te obsesiones con sintaxis - enfócate en la lógica.
Semana 4: Familiarización con Motores
Descarga Unity (es gratuito) y haz el tutorial oficial "Roll-a-Ball". No intentes entender todo - solo acostúmbrate a la interfaz y los conceptos básicos de GameObjects y Components.
Semana 5-6: Análisis de Juegos
Juega conscientemente. Analiza mecánicas, flujo de jugador, feedback visual y auditivo. Pregúntate "¿cómo habrán programado esto?" Es más valioso de lo que imaginas.
Evita los Errores Más Comunes
Después de años formando desarrolladores, he visto los mismos obstáculos repetirse una y otra vez. El más grande: querer crear el próximo World of Warcraft como primer proyecto.
Empieza pequeño. Tu primer juego debería ser Pong, no un RPG épico. Los estudiantes que siguen este consejo terminan el programa con 3-4 juegos completos en su portfolio. Los que no... bueno, terminan con proyectos inacabados llenos de características a medias.
Otro error: obsesionarse con gráficos perfectos antes de tener mecánicas sólidas. Un cubo que se mueve bien es más valioso que un modelo 3D detallado que apenas responde.

Cristóbal Mendoza
Instructor Principal - 8 años en industria gaming

Alberto Ruiz
Especialista Técnico

Patricia Vega
Coordinadora Académica
¿Listo Para Comenzar Tu Preparación?
No esperes hasta septiembre para empezar. Los estudiantes mejor preparados aprovechan al máximo cada sesión del programa y construyen portfolios más sólidos.
Ver Programa Completo